martes, 12 de enero de 2010

El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes




Don Quijote de la Mancha.




3 comentarios:

  1. Buena búsqueda Profe. Pedagógico para conocer al "EL QUIJOTE". Mi gran duda acerca de los videos y películas de grandes libros clásicos. Se espera que las personas se entusiasmen para leer la obra, o reemplaza al texto??

    ResponderEliminar
  2. Gracias Marcia por escribirme. Yo creo que lo que se espera es que las personas sean integrales, la obra escrita del autor, es distinta a la obra pictorica del dibujante o la obra teatral del dramaturgo o la obra cinematográfica del cineasta. Tener la capacidad de distinguir la diferencia entre la visión de mundo de uno y de otro, tener la capacidad de ver qué quiso destacar un artista de la obra de otro, eso es ser integral. Ninguna obra será mejor que la otra, pero tener la capacidad y la intención de ver todo el amplio espectro de miradas de un tema, eso permite un análisis más exhaustivo y por consiguiente más completo.Cervantes por su parte tuvo una primera visión, Picaso tuvo una visión del Quijote junto a Sancho, así como, el dibujante de este video, eso es lo importante y lo rico del arte, que todos tenemos una mirada sobre el tema y todas las miradas son importante

    ResponderEliminar